Desde el año 2015, el IRS (Internal Revenue System en inglés) tiene derecho a pedir al Departamento de Estado el negar una nueva solicitud o la no renovación del pasaporte a cualquier ciudadano legal que habite o no en los Estados Unidos si este acumula una deuda importante de dinero con respecto a la cancelación de impuestos federales anuales frente al Estado norteamericano.
Esto se debe a que la Ley FAST (Fixing America’s Surface Transportation Act en inglés) aprobara en Diciembre del año 2015, que el IRS notificara a los ciudadanos morosos sobre la posible cancelación o revocación de su pasaporte activo para su uso, ya que el mantener una seria deuda superior a los 53,000$ USD (sujeto a aumento anual debido a factores de inflación en la nación), podría significar un inconveniente si desea viajar fuera o incluso dentro de Estados Unidos o si por el contrario se encuentra fuera del país y desea regresar.
Por ello y en conformidad con la ley, el IRS se ve en la obligación de notificar al Departamento de Estado sobre aquellos ciudadanos que tenga una deuda morosa que los limitaría inmediatamente, luego de hacer llegar una carta de notificación a la última dirección residencial registrada del contribuyente sobre la posible cancelación o suspensión del documento en cuestión, la cual tiene un lapso de vigencia de 30 días (si te encuentras en suelo norteamericano) o de 90 días (si por el contrario te localizas en cualquier otro lugar del mundo) y que empiezan a contarse desde la fecha que se ve registrada en la notificación, para contactarse con el IRS vía telefónica y resolver la situación en la que se encuentre su pasaporte.
Para el IRS, todos los ciudadanos americanos deben estar al día con respecto al pago de los impuestos federales, sin importar si este se encuentra viviendo en el país o si por motivos de trabajo, negocios o personales no se encuentra físicamente presente en territorio norteamericano. Cualquiera que sea el caso que se presente, si él individuo posee ciudadanía norteamericana, desea solicitar el pasaporte o quiere renovar el que ya tiene, es fundamental que se encuentre libre de deudas de impuestos retrasados, recargos e intereses.
No pagar impuestos en el extranjero es ilegal
Este tema podría ser nuevo para muchos ciudadanos norteamericanos que se encuentran fuera del país, ya que no es la tendencia entre los viajeros, el conocer a profundidad sobre el continuar declarando o pagando impuestos (si cumples con los requisitos ya mencionados) una vez abandonas suelo norteamericano para ir a trabajar en otra nación.
Cualquier ciudadano norteamericano que no declare sus impuestos federales anuales, se le considerará esta acción como un delito criminal, lo cual podría terminar con el cumplimiento de un período de tiempo en la cárcel por no realizar la cancelación del mismo; por otra parte, si la intención es esconder al gobierno norteamericano los ingresos netos que se generaron durante ese año, podría ser mucho más perjudicial de lo que crees.
Esto aplica para el ciudadano norteamericano que habita en el país y para el que no también aplica, ya que según la ley, todo contribuyente deberá declarar sus impuestos anuales se encuentre o no físicamente en los Estados Unidos. Es muy probable que no deba preocuparse si desconocía que debía pagar impuestos mientras se encontraba trabajando fuera del país y aunque por no estar al tanto sobre este tema tal vez no le acusen de ningún delito criminal, si debes ponerte al día con tus deudas de impuestos apenas conozcas esta información para no tener problemas en el futuro con tu pasaporte.
Declarar impuestos y/o archivarlos para presentarlos ante el gobierno norteamericano no es indicativo seguro de que deberás pagar impuestos al Estado, ya que por vivir fuera del país, en el caso del ciudadano americano que vive en el extranjero, podría significar, en algunos casos, que gracias a ciertas exclusiones especiales y deducciones, no debas pagarle ninguna suma de dinero al gobierno norteamericano.
¿A quienes no notifica el IRS al Departamento de Estado?
El IRS excluye de sus notificaciones sobre la posible cancelación y/o no aprobación del pasaporte norteamericano, por medio de una carta que se envía por correo, a los ciudadanos que se encuentran dentro de las siguientes situaciones:
A quien está en quiebra.
A quien haya fallecido.
A quien fue víctima de robo de identidad relacionado con impuestos.
A quienes el IRS identificara como actualmente no cobrarle debido a dificultades.
A quienes se encuentran en un área de desastre declarada por el gobierno federal.
A quien tenga una solicitud pendiente de pagos a largo plazo con el IRS.
A quien tenga una Oferta de Compromiso pendiente con el IRS.
A quien el IRS le haya aceptado un ajuste para pagar satisfactoriamente su deuda por completo.
De igual manera, a los siguientes ciudadanos:
A quienes pagan a tiempo con un acuerdo de pagos a plazo aprobado por el IRS.
A quienes pagan a tiempo con una Oferta de Compromiso aceptada por el IRS o mediante un acuerdo de conciliación presentado con el Departamento de Justifica.
A quienes le auditan un proceso de cobranza debido a una solicitud de embargo para cobrar la deuda.
A quienes le han suspendido el cobro porque han realizado una solicitud de compensación para el cónyuge inocente.
Como parte adicional a los contribuyentes que se encuentran sirviendo a la nación en una zona de combate, el IRS permite que se les posponga la notificación del Departamento de Estado con respecto al pago de la deuda acumulada de impuestos federales que tengan, por lo que el estado del pasaporte queda libre para su uso durante el tiempo que sirvan al país.
Latinos también pueden perder su pasaporte norteamericano
Existe una importante falta de información sobre el tema de los pasaportes cancelados o no renovados cuando se trata de la comunidad latina en Estados Unidos, ya que una vez que obtienen la ciudadanía norteamericana, instantáneamente forman parte de todo lo que conlleva el ser un ciudadano estadounidense, incluyendo el pago de los impuestos anuales, estés o no viviendo en el país.
Reportar los ingresos que hagas fuera de los Estados Unidos es importante para evitar un problema mayor si deseas regresar en cualquier momento, esto con relación a la cancelación del pasaporte en el extranjero, por ejemplo. Este procedimiento aplica si los ingresos que generes anualmente, viviendo el cualquier lugar del mundo, coindicen con la cantidad mínima que debes producir para declarar impuestos frente al Estado norteamericano.
Para el caso de los latinos con ciudadanía doble (correspondientes a la de su país de origen y la ciudadanía americana), ocurre lo mismo. Se deben reportar los ingresos que se produzcan fuera del país y deberás declarar tus ganancias ante el Estado norteamericano con el fin de no presentar ningún inconveniente relacionado con el uso del pasaporte mientras se encuentre en el extranjero. Esto no quiere decir que vas a pagar doble impuesto – para eso existen mecanismos como el Foreign Tax Credit.
Qué hacer si tu pasaporte es revocado dentro o fuera de USA
Es muy común para el ciudadano norteamericano que hace vida fuera del país no estar al tanto sobre el tener que declarar impuestos estando en el extranjero, ya que muchos de ellos desconocen por completo que debe seguir archivando y posiblemente pagando (si cumplen con los requisitos ya mencionados) impuestos federales por las ganancias que generen mediante sus trabajos, incluso estando fuera del territorio norteamericano.
Para algunos especialistas en la materia de inmigración y de leyes, es preocupante saber que el Estado haga efectiva esta ley, ya que algunos de ellos desconocerán la existencia sobre este inconveniente hasta el momento en el que tal vez les sea cancelado o no renovado el pasaporte en el aeropuerto o en la frontera de algún país o incluso, queriendo ingresar a territorio estadounidense y siendo rechazados por no contar con un documento válido para su ingreso.
Teniendo en cuenta estos posibles escenarios, es fácil deducir que para poder evitar que cualquier de ellos se cumpla, lo más sensato es asegurarse, con asesoría legal especializada en temas de inmigración y leyes, de cuáles podrían ser las opciones más viables para solventar cualquier situación similar con respecto a la revocación o cancelación del pasaporte americano.
Una de ellas es comunicarse inmediatamente con el IRS, confirmar que efectivamente hay una deuda igual o superior a los $53,000 USD, llegar a un acuerdo de pago y comenzar el proceso de cancelación de la deuda de impuestos, a fin recuperar el estado activo del pasaporte. Este proceso podría llevar meses, incluso años, no hay un tiempo especificado para dar una solución a este problema.
Si desea consultar acerca de su caso en específico, puede comunicarse aquí.
Soluciones para evitar la cancelación del pasaporte
Existen varias alternativas o soluciones, las cuales están ligadas a resolver cualquier situación engorrosa que genere la posible cancelación o anulación del pasaporte norteamericano a un ciudadano del país debido a problemas relacionados con una deuda gravemente morosa de impuestos federales.
Algunas de estas alternativas son:
- Pagar la deuda tributaria en su totalidad.
- Pagar la deuda tributaria a tiempo según un acuerdo de pago a plazos aprobado.
- Pagar la deuda tributaria a tiempo bajo un ofrecimiento de transacción aceptado.
- Pagar la deuda tributaria a tiempo según los términos de un acuerdo de conciliación con el Departamento de Justicia.
- Haber solicitado o tener una apelación pendiente de debido proceso de recaudación con un gravamen.
- Que se suspenda la recaudación porque un contribuyente ha optado por la elección de cónyuge inocente o ha solicitado ayuda de cónyuge inocente.
También cuentan con la ayuda de programas para solventar situaciones de impuestos no pagados que funcionan con efectividad para darles alternativas de pagos, tal es el caso de los acuerdos de pago con el IRS mediante el Formulario 9465 (descargable en su página web), el cual permite acordar pagos de largo plazo al enviarlo por correo junto a una declaración de impuestos estableciendo un pago mensual.
De igual forma, brindan la Oferta de Transacción siendo esta solo aplicable para algunos contribuyentes, ya que solo pueden ser elegidos mediante la herramienta Offer In Compromise Pre-Qualifier, la cual consiste en un acuerdo entre un contribuyente y el IRS, el cual liquida las obligaciones tributarias por menos del monto total adecuado; el IRS analiza los ingresos y los activos del contribuyente para determinar su capacidad de pago, y es así como se logran saldar las deudas morosas con el gobierno estadounidense con el propósito de mantener activo el pasaporte para su uso.